¿Cómo se está potenciando el teletrabajo en Chile?
Los tiempos cambian y el teletrabajo en Chile se ha convertido en algo habitual

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Los tiempos cambian y el teletrabajo en Chile se ha convertido en algo habitual
Cada día se habla más de teletrabajar en Chile. Muchos trabajadores han montado su propia oficina en casa. Este método permite compatibilizar vida laboral y profesional.
El teletrabajo abre una nueva forma de relacionarse con los compañeros de trabajo y emprender las labores de la empresa. Muchos trabajadores ven en esta fórmula una manera de trabajar desde casa, evitando atascos y atendiendo a sus propios asuntos personales con mayor flexibilidad.
El empleo desde casa puede mejorar la productividad del trabajador y permitirle compaginarlo más fácilmente con el cuidado de familiares dependientes u otras circunstancias. Hace unos años nadie hablaba de teletrabajar en Chile, ahora se ha convertido en algo habitual. Muchas empresas están dando el salto.
Las empresas chilenas están viendo que el teletrabajo mejora la productividad y estimula a los trabajadores a cumplir sus objetivos más fácilmente. Cada día más negocios están rediseñando sus departamentos para hacerlos compatibles con el trabajo en casa.
El mundo de la empresa busca nuevos desafíos. Cada vez son más los negocios que miran hacia el teletrabajo como una nueva manera de mejorar su competitividad frente al exterior. El secreto radica en confiar en los trabajadores y permitirles trabajar por objetivos.
Contar con una conexión de calidad en casa ya está en la mano de la mayoría de trabajadores. Estos serán los que puedan teletrabajar con la mayor facilidad. Es importante comprobar la calidad de la conexión a internet y el tipo de ordenador personal con los que el trabajador abordará las tareas encomendadas a distancia.
Este método de trabajo permite la movilidad del trabajador. Para su correcta ejecución es necesario tener un equipo informático suficiente.
Para estimular el trabajo bien hecho las empresas que están permitiendo a sus trabajadores teletrabajar en Chile han cambiado su sistema de incentivos. Los incentivos en el teletrabajo deben ir ligados a la productividad del trabajador y a su consumación de los objetivos marcados por la empresa.
La videoconferencia y el correo electrónico son los canales de comunicación más habituales entre los departamentos que optan por el teletrabajo. Antes de comenzar con el objetivo marcado dentro del departamento se necesita establecer una vía de comunicación.
¿Te gustaría trabajar desde tu casa o cualquier lugar del mundo? ¡En este ebook te contamos todo sobre teletrabajo!
¡...y mucho más!
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.