Microsoft ofrecerá sus servicios de manera gratuita a emprendedores
El programa de Microsoft de ayuda al emprendedor será ofrecido por la compañía en toda Latinoámerica

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El programa de Microsoft de ayuda al emprendedor será ofrecido por la compañía en toda Latinoámerica
La corporación tecnológica norteamericana anunció que ofrecerá su programa de ayuda al emprendedor en toda Latinoamérica. Esta acción se traducirá en ofrecer a pequeños y microempresarios apoyo a través de sus servicios tecnológicos y de comunicación digital.
El proyecto implica una inversión bianual de 500 millones de dólares que servirán para impulsar a las diferentes startups que se acojan al programa. Éste proporcionará, entre otras cosas, recursos para preparar a las empresas en venta para nuevos clientes, industrias y mercados innovadores. Además que cuenten con recursos tecnológicos confiables y herramientas claves para su desarrollo.
Para ello, Microsoft ofrecerá acceso gratuito a su tecnología, con un apoyo evaluado en 71 millones de pesos en servicios, a través de su división Azure, la que se especializa en entregar una red de almacenamiento virtual.
Si bien, el programa es inédito en la región, en Chile han existido instancias público-privadas que, a través de Microsoft, han apoyado la industria nacional. La incubadora de emprendimientos internacional, Imagine Lab Microsoft Center ha potenciado más de tres mil iniciativas en Chile con el patrocinio de Corfo.
En otras ciudades del mundo, como Sídney, Londres o Berlín, Microsoft apoya a los emprendedores con mayores y diversos servicios tales como espacios físicos de trabajo, opciones de expansión con grandes empresas y asesorías de comercialización estratégica en todo el mundo. Se espera que alguna de estas instancias llegue también a Latinoamérica.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.