Recientemente, el
Ministerio de Salud detectó que varios productos promocionados como silicona contienen este peligroso componente, por lo que las autoridades educativas han exhortado a los colegios a abstenerse de usar este material hasta que se realice un nuevo etiquetado del mismo.
En declaraciones publicadas por el
portal del Mineduc, la ministra de Educación,
Carolina Schmidt, llamó a la tranquilidad de padres y apoderados asegurando que
no se utilizará silicona líquida en los establecimientos educacionales hasta que el propio
Ministerio de Salud anuncie que se hizo efectivo el cambio de rotulado.
Si bien la silicona propiamente no representa ninguna amenaza para la salud, el problema es el etiquetado que están utilizando algunas marcas que dicen llamarse silicona, pero que en realidad tienen otros componentes que sí son dañinos, como el alcohol metílico.
Por su parte, el ministro de Salud,
Jaime Mañalich, explicó que
el alcohol metílico es altamente tóxico, ya sea que se inhale, se absorba a través de la piel o peor aún si se ingiere. La nueva rotulación estipula que todos los pegamentos o utensilios que contengan este tóxico
deberán especificarlo en su empaquetado, a través de un signo universal que indica que el producto es venenoso para los niños.
Una vez que se implanten estas medidas, los colegios podrán volver a utilizar sin problema y con tranquilidad la silicona.
Desde el pasado lunes 29 de julio, el
teléfono de Salud Responde (6003607777) dispone de una línea especial para aclarar las consultas de profesores y padres sobre este tema.