La importancia de llevar una
alimentación saludable fue uno de los temas principales tratados en el foro organizado por la
Universidad de San Sebastián, que contó con la presencia de la Seremi de Salud, la Mutual de Seguridad y la Cruz Roja. En este marco, uno de los principales asesores del programa “Elige Vivir Sano” de la Presidencia de la República, Roberto Lagos, confirmó que
el 44% del gasto mensual de los chilenos es destinado a bebidas azucaradas, pan y otros carbohidratos. Según explicó el experto a los medios, esta realidad se contrasta con la cantidad de alimentos saludables que debería consumir un ser humano promedio para mantener su organismo saludable. En este sentido, se preció que l
os chilenos comen sólo una porción de frutas y verduras al día mientras que el promedio recomendado asciende a las cinco porciones.
Las cifras divulgadas en cuento a
obesidad y trastornos alimenticiostampoco son para nada alentadoras. De acuerdo a lo expuesto en el foro,
más del 66% de la población de entre 15 y 64 años sufre problemas con su peso, de los cuales un 39% presenta sobrepeso, un 25,1% obesidad y un 2,3% obesidad mórbida.
Por otra parte, una encuesta realizada recientemente en la Región de Los Lagos expuso que
la falta de espacios, el factor climático y la baja cultura deportiva de los chilenos
ha impulsado a la población a alejarse del hábito del ejercicio. En el evento también se presentaron dos experiencias de trabajo de docentes de kinesiología y enfermería en torno a la hipertensión, teniendo
en cuenta que en nuestro país se producen 7.877 muertes anuales causadas por problemas de obesidad y sobrepeso.