¿Por qué estudiar Aviación en Chile?
¿Te gustaría desarrollar una de las profesiones mejor remuneradas y con una demanda laboral en alza?

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
¿Te gustaría desarrollar una de las profesiones mejor remuneradas y con una demanda laboral en alza?
Seguro que si preguntas a varios estudiantes de educación primaria sobre qué profesiones les gustaría ejercer de adultos, muchos de ellos coincidirán en que quieren ser pilotos y ser capaces de manejar aviones que ayuda a que las personas puedan viajar e ir a otros países.
Si cuando sean preuniversitarios siguen con este mismo interés, pueden estudiar una carrera universitaria que les ayude a convertir su vocación en realidad.
Es una carrera que supone un importante desarrollo profesional, comenzando por unos estudios universitarios, obtener la licencia de pilotaje e ir acumulando horas de vuelo que avalen tu profesionalidad y experiencia en el sector.
Si terminas decidiendo finalmente dirigir tus estudios hacia la aviación, estas son algunas de las salidas laborales a las que podrás aspirar cuando completes tus cursos:
Es de las salidas profesionales más demandadas y en la que suelen especializarse gran parte de los expertos del sector, tras haber obtenido su licencia de piloto.
También se trata del ámbito que más crece y que ofrece muy buena remuneración salarial, ya que los sectores de transporte y logística suelen tener su propia flota de aviones y necesitan cubrir diversas rutas y viajes a nivel internacional.
Es de las salidas más atrayentes para los que siempre se han sentido atraídos por el mundo de la aviación.
Esta orientación profesional, al igual que la mayoría de las relacionadas con la aviación, supone una formación especializada en la que se deben superar unas 200 horas de vuelo, y tras ello, ya se puede entrar como copiloto de una línea aérea.
Con la acumulación de horas de vuelo podrás llegar a ser piloto y ser la máxima autoridad de la tripulación a bordo.
Si te decantas por estudiar y especializarte en Ingeniería Aeronáutica, puede que tu interés no se centre tanto en el pilotaje, sino en el funcionamiento y diseño de estos medios de transporte.
Siguiendo este desarrollo profesional, puedes optar por trabajar para líneas aéreas, encargándote de tareas relacionadas sobre su flota, mantenimiento, rendimiento,…
Si tu interés va más hacia el diseño, lo mejor es que te dirijas a la industria aeronáutica y participes en el desarrollo y mejora de nuevos aviones.
Se trata de una especialidad que puedes estudiar combinando tu formación en instituciones internacionales y que te aportarán un conocimiento 360 grados sobre este ámbito, desde la obtención de la licencia comercial, a especializarte en áreas comerciales, de seguridad o gestión aeroportuaria.
Estudiar en Chile te facilita que te puedas adentrar en este ámbito comercial y sigas formándote hacia la especialidad que más te interese y cumpla tus expectativas profesionales.
Guía con toda la información para extranjeros interesados en estudiar en Chile.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.