5 herramientas para aplicar la gamificación en clase
El aprendizaje con juegos y basados en el entretenimiento favorecen la actitud y motivación de los estudiantes

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El aprendizaje con juegos y basados en el entretenimiento favorecen la actitud y motivación de los estudiantes
La gamificación es la metodología que permite el desarrollo del aprendizaje a través del juego y de dinámicas participativas, pero priorizando el objetivo educativo frente al esparcimiento y el ocio.
Es una forma de adquirir conocimientos consecuencia de la evolución del aprendizaje invertido, que permite moldear más los conceptos tratados en las materias, haciéndolos más didácticos y favoreciendo el aprendizaje autodidacta con el empleo de dispositivos digitales.
Se trata de un tipo de aprendizaje donde prima la experiencia y, por tanto, en la que el estudiante es el protagonista y el ejecutor. Por todo ello, es un sistema del que siempre se obtienen resultados positivos, sobre todo en estudiantes a los que les cuesta más sentirse motivados o que no son conscientes de su potencial y habilidades.
Plataforma de juegos de origen español con amplias posibilidades para docentes y estudiantes. Es perfecta para trabajar la creatividad y la capacidad resolutiva.
Permite que los alumnos creen sus propios juegos y se reten a ellos mismos, al mismo tiempo que también pueden jugar con las creaciones de otros usuarios y poner a prueba sus habilidades.
Juego interactivo basado en la creación de tarjetas digitales, muy útil para crear material de repaso y afianzar conceptos.
Las imágenes, el colorido y el diseño aportan atractivo al material y facilitan el aprendizaje asociativo y la memoria visual.
La app gratuita consta de una sección con consejos e información para que los docentes conozcan todo lo que pueden hacer.
Se definen como una red social de ámbito educativo, creada con la idea de facilitar el desarrollo de trabajos en equipo, la asignación de tareas y la monitorización de los logros de cada estudiante.
Es una plataforma muy apreciada por los docentes que apuestan por la innovación, además que también sirve para vincular a los familiares en el aprendizaje de sus hijos y en las tareas que deben de realizar.
Destaca su funcionalidad de insignias para estudiantes, que permite reconocer la mejor solución, la más creativa o todo aquello positivo que se quiera destacar del trabajo y participación de cada alumno.
Esta herramienta se basa en el clásico y efectivo juego de preguntas y respuestas.
Puedes crear tu propio “trivial” o usar los que ya están disponibles en la plataforma, clasificados por edades y niveles.
Es un juego muy sencillo de crear y usar, aparte de ser tremendamente útil para repasar contenidos o motivar a los alumnos, con competiciones por equipos.
Es la herramienta de gamificación más similar a un videojuego y que más apuesta por el atractivo visual y el empleo de la ficción.
Se inspira en el legendario videojuego “World of Warcraft”, creando un mundo de personajes fantásticos que deben de participar en una misión y cooperar entre ellos para conseguir puntos y recompensas.
Las misiones se desarrollan de forma colaborativa, superando retos, donde deben de ponerse a prueba conocimientos específicos.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.