Universia organiza Primer Comité de Directivos de Admisión y Pregrado
Universia Chile fue el organizador de este evento, en el que participaron 14 miembros del Comité de Directivos de Admisión y Pregrado

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Universia Chile fue el organizador de este evento, en el que participaron 14 miembros del Comité de Directivos de Admisión y Pregrado
A principios de abril se realizó el primer Comité de Directivos de Admisión y Pregrado convocado por Universia Chile, cuya finalidad fue conocer la opinión de las instituciones socias sobre nuevas iniciativas que pueda impulsar Universia con el fin de acompañar el proceso de admisión a la educación superior.
En la oportunidad, los 14 directivos asistentes concluyeron que la gratuidad y las reformas han impactado el sistema, en especial, porque los postulantes dejan de lado la vocación y eligen una carrera priorizando el acceso a la gratuidad por sobre sus preferencias vocacionales. Pero a la vez la gratuitad ha incentivado el interés por ingresar a la educación superior, en especial a nivel técnico profesional.
Otra conclusión relevante fue la necesidad de impulsar acciones que permitan evitar la alta deserción universitaria de los primeros años, ya que es una situación que afecta a los alumnos, a las universidades, a las familias y al país en general. La principal razón de la deserción es la falta de orientación vocacional, según comentaron los directivos, siendo un desafío de todo el sistema de educación superior chileno.
Igualmente se puso de relieve la importancia que tienen las redes sociales y nuevas tecnologías en la comunicación con los jóvenes, quienes se informan preferentemente a través de ellas, como es el caso de Instagram, aunque lo que prefieren hoy pueden cambiar rápidamente en poco tiempo.
Universia propicia estos puntos de encuentro con el fin de reflexionar sobre los grandes temas que impactan a la educación superior y abrir instancias de diálogo entre pares.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.