5 claves para aprobar con nota un examen tipo test
Pasos a tener en cuenta para prepararnos ante un examen tipo test

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Pasos a tener en cuenta para prepararnos ante un examen tipo test
Según el docente o la asignatura, los exámenes hay que prepararlos de una manera y otra. Es normal que tengamos nuestras propias reglas de estudio, a las que iremos amoldando, por ejemplo, para un examen tipo test o para un examen convencional.
En los exámenes tipo test destaca la práctica de la memoria del reconocimiento, en vez de la de recuerdo, en donde tenemos que prestar mayor atención a los enunciados y a las posibles respuestas, ya que este método cerrado no nos permite ‘salvarnos’ con nuestro dominio de la retórica.
Los hay de varios tipos: de respuesta única, de múltiples respuestas, de dos o más opciones posibles…Pero si estamos preparados para ello conseguiremos buenas notas.
Según la dificultad de la materia le dedicaremos más o menos tiempo. A veces, con tan sólo leer nuestras notas de clase ya es suficiente para rendir un examen. En otros casos, son necesarios mapas conceptuales destacando las palabras clave o un resumen personal para recordar fácilmente lo más importante de la asignatura.
Si en el pasado hemos realizado algunos exámenes tipo test de esa asignatura, no está de más rehacerlos antes del día del examen. Esto nos dará una idea en cuanto al estilo del profesor al preparar sus exámenes y, si tenemos suerte, es posible que las preguntas se repitan en otra oportunidad.
Ya en el momento del examen es importante hacer una lectura a fondo para conocer las instrucciones, el tiempo que tenemos para resolver la prueba, cómo marcar, el puntaje de las respuestas y leer bien los enunciados. Esto evitará que realicemos errores tontos o nos confiemos demasiado.
Es recomendable empezar a responder primero las preguntas ‘fáciles’. En una siguiente ronda podemos tantear otras de mayor dificultad pero que podríamos resolver (recuerda que el tiempo apremia). Finalmente podemos intentarlo con las más difíciles y con las que tenemos dudas.
Hay que tener en cuenta si las respuestas negativas restan el puntaje, si es así, es el momento de realizar un promedio mental para no dejar nuestro aprobado en manos del azar.
Tras terminar de realizar el examen, y si hay tiempo, es ideal hacer un repaso de todas nuestras respuestas antes de entregar la prueba. Es posible que los nervios o la confianza nos jueguen una mala pasada y hemos pasado por alto un error.
Ya sea tipo test o un examen de desarrollo no existe magia alguna que nos lleve al aprobado sin estudiar. Hablamos de nuestra educación, algo que no deberíamos dejar nunca al azar.En este ebook gratuito encontrarás consejos, indicaciones y soluciones que podrás emplear cuando estudies para un examen.
Regístrate y aprende a mejorar tu rendimiento en la universidad
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.