Adobe Digital Publishing en la educación
Durante un evento que se realizará el 1º de julio en el Hotel W de Santiago, un experto mexicano explicará los usos académicos de la plataforma Adobe Digital Publishing.

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Durante un evento que se realizará el 1º de julio en el Hotel W de Santiago, un experto mexicano explicará los usos académicos de la plataforma Adobe Digital Publishing.
En un mundo cada vez más hiperconectado, tanto alumnos como egresados, investigadores y académicos esperan recibir la información y noticias en tiempo real, donde quiera que estén. Para facilitar la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito universitario, Adobe Chile organiza un seminario en el que explicará las novedades y usos específicos de la plataforma Adobe Digital Publishing. El evento se realizará el 1º de julio, a partir de las 19 horas, en el Hotel W de Santiago.
Lee también
» 70% de los centros educativos chilenos cuentan con iniciativas TIC
» Casi la mitad de los alumnos sólo puede hacer un uso básico de las herramientas TIC
Durante el mismo se expondrán dos casos que han causado gran impacto y resultados exitosos. Por un lado, el del Centro de Estudios San Ángel, una institución gastronómica de México que, gracias a la promoción realizada con una app desarrollada por Adobe, aumentó notoriamente el número de matriculaciones de estudiantes.
Por otra parte, se explicará cómo la Case Western Reserve University (EE.UU) desarrolló contenido interactivo de Adobe Digital Publishing que le permitió establecer un gran canal de comunicación personalizada con exalumnos y donatarios para su institución.
El evento se realizará el 1º de julio, a partir de las 19 horas, en el Hotel W de Santiago
Se estima que un 35% de la población mundial cuenta con un smartphone, siendo los jóvenes los más afines al uso de las nuevas tecnologías para diversos fines, incluso académicos y de formación.
Por ello los participantes descubrirán cómo crear nuevas formas de suscitar interés en los estudiantes, a través de la creación y publicación de contenido en apps para dispositivos móviles como smartphones y tablets.
La participación en el evento es libre y gratuita, sólo requiere de completar un formulario disponible en la web oficial de Adobe.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.