El futuro de las universidades en un mundo digital
Para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad actual, la universidad deberá realizar una serie de ajustes

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad actual, la universidad deberá realizar una serie de ajustes
La universidad es el espacio en el que los estudiantes de hoy se convierten en los profesionales del mañana. Para lograrlo, los centros educativos de nivel superior deben ofrecer formación actualizada, pero al mismo tiempo considerar lo que puede ocurrir en el futuro.
Esta necesidad lleva a que rectores, docentes, responsables de instituciones e incluso autoridades gubernamentales del área educativa realicen monitoreos constantes sobre la formación ofrecida a los jóvenes.
En la era digital, el mercado laboral necesita de profesionales adaptados a las nuevas tendencias tecnológicas, capaces de llevar adelante una profesión, pero sin convertirse en profesionales estáticos. El mundo digital demanda estudiantes, profesionales y, en definitiva, personas capaces de adaptarse a cambios constantes, trascendentales e incluso impredecibles.
La formación de estas personas, es tarea de las universidades.
Si bien en la época contemporánea se hace referencia constante a la necesidad de las universidades de incorporar la tecnología a sus prácticas, esta debe ocupar un papel protagónico en la educación.
No basta con crear un sitio web, perfiles en las redes sociales, digitalizar los procesos de matrícula, contar con una plataforma de educación online u ofrecer algunos cursos de manera remota mediante herramientas tecnológicas. En la era digital, las universidades deben aprender a pensar y actuar en digital.
Es decir, comprender que poseen alumnos identificados como nativos digitales y ofrecer a estos la formación necesaria para insertarse en un mercado laboral cada vez más digitalizado. Enseñar profesiones digitales, pero también habilidades digitales, que sirvan a los egresados como herramientas para el empleo.
Es de acuerdo a esta necesidad que, poco a poco, los centros educativos de nivel superior comenzarán a acercarse a la tecnología pero haciendo a un lado el contacto superficial que las caracteriza en la actualidad y pasando a una incorporación real y profunda.
Las universidades del futuro deberán contribuir con el desarrollo económico y social a partir de su entrada en la era digital. Para ello, deberá analizar las formas más adecuadas para aprender en el mundo digital, e incluso someter a una sólida revisión a uno de sus principales pilares: la investigación.
Pero fundamentalmente, las universidades deben promover el desarrollo de las sociedades, para lo cual la era digital demanda un análisis real y exhaustivo de sus prácticas más arraigadas. El mundo digital todo lo cambia, por ello, la universidad debe estar dispuesta a pasar por el mismo proceso de cambio y reinvención.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.