10 claves para convertirte en un buen líder
La capacidad de liderazgo es una de las habilidades más buscadas en el mundo profesional de hoy. Aprende cómo desarrollarla desde una temprana edad siguiendo estos consejos

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La capacidad de liderazgo es una de las habilidades más buscadas en el mundo profesional de hoy. Aprende cómo desarrollarla desde una temprana edad siguiendo estos consejos
Creatividad, resiliencia, capacidad de observación, empatía, habilidades comunicativas e inteligencia, son sólo algunos de los rasgos que comparten los grandes líderes de nuestro tiempo. Coincidentemente, son también las habilidades "blandas" más buscadas por las grandes empresas a la hora de buscar nuevos talentos.
Ingresa tu CV en Universia y accede a todas las ofertas de empleo
Ya sea que desees trabajar para una gran empresa o lanzar tu propio negocio, desarrollar rasgos de liderazgo desde una temprana edad te allanará enormemente el camino al éxito. ¿Estás listo? A continuación te dejamos las 10 claves para convertirte en un líder joven, según un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (WEF) y la prestigiosa revista Forbes.
Antes de lanzarte a buscar un empleo remunerado, intenta realizar alguna práctica profesional. La experiencia que obtendrás vale más que cualquier sueldo.
No hay nada de malo en pedir ayuda u orientación. Las nuevas tecnologías te brindan la inédita posibilidad de comunicarte con casi cualquier persona en el mundo. Busca a alguien a quien admires que esté dispuesto a darte su consejo.
Toda organización tiene su cultura, y plegarte a ella será fundamental si quieres escalar posiciones. Sé observador, comunicativo y proactivo.
Un buen profesional sabe que en el mundo de hoy la formación no termina con la universidad. Si quieres mantenerte actualizado, siempre debes estar ávido de aprender cosas nuevas.
Es importante que sepas en qué áreas te desempeñas mejor y cuáles son tus principales fortalezas. Teniendo esto claro, ya sabrás por dónde empezar a colaborar.
Siguiendo en línea con el punto anterior, es igualmente fundamental que sepas cuáles son tus puntos débiles.
No tengas miedo de exponer tus ideas y posibles soluciones a los problemas.
Nada se consigue sin esfuerzo, por tanto, tus habilidades de liderazgo deben ser complementadas con trabajo duro.
El mundo profesional de hoy se maneja a través de vinculaciones. Usa las redes sociales para ampliar tu network de contactos.
Todos nos equivocamos de vez en cuando y no hay nada malo en ello. Si cometes un error no trates de ocultarlo o echarle la culpa a otro. Asúmelo inmediatamente y tómalo como un vehículo para aprender a futuro.
Lee más
» Cómo desarrollar la inteligencia emocional para ser un gran líder
» 3 factores que convierten a una persona en un líder comprometido
» 10 libros inspiradores para jóvenes emprendedores
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.