Noticias
En tanto, hoy miércoles 16, con la clase magistral "La poesía de Jorge Luis Borges", inaugurará Año Académico 2005 de la casa de estudios.
En una ceremonia realizada en el Aula Vicuña Suárez de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, ayer fue investido con el grado de Doctor Honoris Causa el destacado poeta, ensayista y literato español, Justo Jorge Padrón, en mérito a su notable aporte a las letras y a la literatura mundial.
La actividad contó con la presencia de destacadas autoridades universitarias del plantel, encabezadas por el rector Juan Riquelme y el decano de la Facultad de Humanidades, Carlos Verdugo, quienes expresaron su satisfacción por el nombramiento otorgado al poeta, que ha sido considerado el literato español que más reconocimientos mundiales ha conseguido en la última década.
El poeta, que participó el año 2004 de las actividades universitarias celebradas por el centenario de Pablo Neruda, ha recibido importantes premios, como el Canarias de Literatura, Premio Europa de Literatura en 1986, Gran Premio Internacional de Literatura de Sofía en Bulgaria, Medalla de Oro de la Cultura China en 1983, el Gran Premio de Poesía Senghor, otorgado en África en el 2003, entre otros.
"Al igual que la Sociedad de Escritores de España y otras instituciones a nivel internacional, apoyamos la postulación de Justo Jorge Padrón al Premio Nóbel de Literatura. Esta es la segunda vez que otorgamos una distinción de este tipo, recordemos que la primera fue para el destacado sociólogo francés, Alain Touraine. Como Universidad de Valparaíso simbolizamos nuestra distinción a su trabajo", manifestó el rector Riquelme.
El literato español expresó su satisfacción por la nominación entregada por la UV. "Para mí esto es un vínculo más que tengo con Chile, es un país que he amado mucho antes de conocerlo y que lo descubrí desde mi adolescencia leyendo a Pablo Neruda, cuando leí 'Canto General' cuando debía haberse llamado Canto General a Chile como fue el primer título que le había puesto el poeta, yo aprendí a amar a la poesía nerudiana y también a este gran país", señaló.
Del mismo modo agregó que "me siento muy honrado de venir aquí y que hayan distinguido a mi modesta poesía. Y por eso para mí es muy especial, ya que son como lazos secretos con los que yo he estado amorosamente atado a este país y el hecho de que yo viniera el año pasado por primera vez en el centenario de Pablo Neruda que participé en el 'Tren de la poesía', donde fuimos con el Presidente Lagos y algunos escritores chilenos y extranjeros a Temuco, fue para mí una cosa muy importante y ahora con esta hermosa distinción estos vínculos se han acercado mucho más y espero que esta vinculación en el futuro se vaya ampliando", expresó Jorge Padrón.
Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades, Carlos Verdugo, destacó la dilatada trayectoria del poeta español y su aporte a la literatura mundial, destacando su sabiduría y capacidad literaria.
Justo Jorge Padrón es una de las figuras más importantes de la generación poética de los años setenta en la ciudad de Madrid, donde ha desarrollado una intensa vida literaria.
La institución educacional distinguió al poeta español el año pasado como "Profesor Emérito" y por una propuesta del rector Juan Riquelme de abrir la Universidad de Valparaíso hacia las artes y las humanidades, este año se le asignó un grado superior.
Fuente: Universidad de Valparaíso
En una ceremonia realizada en el Aula Vicuña Suárez de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, ayer fue investido con el grado de Doctor Honoris Causa el destacado poeta, ensayista y literato español, Justo Jorge Padrón, en mérito a su notable aporte a las letras y a la literatura mundial.
La actividad contó con la presencia de destacadas autoridades universitarias del plantel, encabezadas por el rector Juan Riquelme y el decano de la Facultad de Humanidades, Carlos Verdugo, quienes expresaron su satisfacción por el nombramiento otorgado al poeta, que ha sido considerado el literato español que más reconocimientos mundiales ha conseguido en la última década.
El poeta, que participó el año 2004 de las actividades universitarias celebradas por el centenario de Pablo Neruda, ha recibido importantes premios, como el Canarias de Literatura, Premio Europa de Literatura en 1986, Gran Premio Internacional de Literatura de Sofía en Bulgaria, Medalla de Oro de la Cultura China en 1983, el Gran Premio de Poesía Senghor, otorgado en África en el 2003, entre otros.
"Al igual que la Sociedad de Escritores de España y otras instituciones a nivel internacional, apoyamos la postulación de Justo Jorge Padrón al Premio Nóbel de Literatura. Esta es la segunda vez que otorgamos una distinción de este tipo, recordemos que la primera fue para el destacado sociólogo francés, Alain Touraine. Como Universidad de Valparaíso simbolizamos nuestra distinción a su trabajo", manifestó el rector Riquelme.
El literato español expresó su satisfacción por la nominación entregada por la UV. "Para mí esto es un vínculo más que tengo con Chile, es un país que he amado mucho antes de conocerlo y que lo descubrí desde mi adolescencia leyendo a Pablo Neruda, cuando leí 'Canto General' cuando debía haberse llamado Canto General a Chile como fue el primer título que le había puesto el poeta, yo aprendí a amar a la poesía nerudiana y también a este gran país", señaló.
Del mismo modo agregó que "me siento muy honrado de venir aquí y que hayan distinguido a mi modesta poesía. Y por eso para mí es muy especial, ya que son como lazos secretos con los que yo he estado amorosamente atado a este país y el hecho de que yo viniera el año pasado por primera vez en el centenario de Pablo Neruda que participé en el 'Tren de la poesía', donde fuimos con el Presidente Lagos y algunos escritores chilenos y extranjeros a Temuco, fue para mí una cosa muy importante y ahora con esta hermosa distinción estos vínculos se han acercado mucho más y espero que esta vinculación en el futuro se vaya ampliando", expresó Jorge Padrón.
Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades, Carlos Verdugo, destacó la dilatada trayectoria del poeta español y su aporte a la literatura mundial, destacando su sabiduría y capacidad literaria.
Justo Jorge Padrón es una de las figuras más importantes de la generación poética de los años setenta en la ciudad de Madrid, donde ha desarrollado una intensa vida literaria.
La institución educacional distinguió al poeta español el año pasado como "Profesor Emérito" y por una propuesta del rector Juan Riquelme de abrir la Universidad de Valparaíso hacia las artes y las humanidades, este año se le asignó un grado superior.
Fuente: Universidad de Valparaíso
Lee también
- Habilidades blandas: qué son y por qué es importante desarrollarlas03 de mayo de 2018
- 4 carreras que puedes estudiar si te gustan los idiomas30 de agosto de 2018
- ¿Qué carrera seguir si no te gustan las matemáticas?20 de septiembre de 2018
- 7 fondos concursables para financiar tu emprendimiento en Chile27 de septiembre de 2018
- Los 10 pasos para fortalecer tu carácter 28 de septiembre de 2018
- Test psicolaborales en entrevistas de trabajo: a qué te enfrentarás 18 de septiembre de 2018
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.
