30 años formando a más de 25 mil técnicos y profesionales para la región y el país

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Patrocinado por | ![]() |
Más de 25 mil titulados ha entregado el Instituto Profesional Virginio Gómez, perteneciente a la Corporación de la Universidad de Concepción, al mundo laboral. Fue fundado el 24 de noviembre de 1988 y comenzó sus clases en Los Ángeles, ciudad donde nació el Dr. Virginio Gómez González, destacado médico de la región, visionario y protagonista en la fundación de la Universidad penquista.
A 30 años de su nacimiento el Instituto Virginio Gómez es una entidad consolidada, acreditada y con una importante oferta de carreras. Se trata de 42 programas impartidos regularmente, agrupados en cuatro escuelas: Construcción y Prevención; Administración e Informática; Salud y Educación; y Tecnológica Industrial.
Para la formación de sus profesionales cuenta con el respaldo de la tradición y excelencia de la Universidad de Concepción, garantizando a sus estudiantes la obtención de habilidades y competencias profesionales, en función del mercado laboral nacional e internacional.
Con ese espíritu y respaldo el Instituto ya comenzó su proceso de admisión 2019, con nuevas carreras y beneficios. Ingeniería de Ejecución en Información y Control de Gestión, Técnico en Educación Básica, y los Programas Especiales de Ingeniería de Ejecución Industrial, Ingeniería de Ejecución en Negocios Internacionales e Ingeniería de Ejecución en Conectividad y Redes son las nuevas carreras para el este año académico.
También hay beneficios internos nuevos, como la Beca Copago, que cubre la diferencia de arancel, financiando lo que no cubre el crédito; Beca Social, que ayuda a aquellos alumnos que debido a algún cambio en su situación económica tengan dificultad para pagar su arancel mensual; y Beca Talento, para aquellos alumnos destacados en alguna disciplina deportiva o artística a nivel nacional.
La docencia, infraestructura y sus más de 27 mil metros cuadrados construidos, sitúan al Instituto Profesional Virginio Gómez como una de las instituciones líderes de las regiones del Biobío y Ñuble.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.