Los beneficios del mindfulness para mejorar tu atención
Aprende a tomar conciencia de tu mente, del presente y de la atención que dedicas a tus acciones

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Aprende a tomar conciencia de tu mente, del presente y de la atención que dedicas a tus acciones
El mindfulness o atención plena es una técnica de entrenamiento de la mente, vigente desde hace décadas, pero a la que la psicología no le acababa de dar total validez.
Con el aumento de las enfermedades y patologías causadas por el estrés y la falta de atención a las necesidades de uno mismo, técnicas como el mindfulness y la meditación se han instaurado como el método más efectivo para trabajar el momento presente, mejorar la atención y eliminar la tensión y la ansiedad.
Somos capaces de dormir mejor porque se aumenta la capacidad de relajación y de ayudar a la mente a desconectar y centrarse en el instante presente.
Por tanto, se reduce considerablemente las sensaciones de estrés e inquietud.
Aprendemos a tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro cuerpo, en nuestra mente y el efecto de nuestras emociones.
La mente tiende al análisis y la compresión, antes que al impulso y la irracionalidad.
Al someter al cuerpo a menos tensión y situaciones de estrés, las células se regeneran mejor, están más sanas y nuestro cuerpo se beneficia de ese bienestar.
Trabajar la atención plena consigue que seamos conscientes del momento presente, por lo que se aprende a vivir el momento y disfrutar más de lo que nos sucede.
La calma y la gratitud hacen que nos enfrentemos al día a día de otra manera.
Cualquier momento es bueno para empezar. El ejercicio es simple, progresivo y debes dedicarle cinco minutos, tres veces al día.
Poco a poco aprenderás a mejorar tu atención y alcanzar mejores niveles de autoconciencia y autorreflexión. Acabaras consiguiendo el control de tu mente y la identificación de tus emociones, en definitiva, te conocerás mejor a ti mismo.
Cierra los ojos, visualiza una pantalla en blanco y fija todos tus sentidos en esa imagen mental.
Una vez consigas un estado de quietud y calma, realízate esta pregunta:
¿Qué estoy sintiendo ahora mismo?
Es lo más complicado y en lo que irás mejorando con la práctica.
No pienses en la discusión de ayer o la reunión de mañana, solo se consciente de ese momento, lo que pasa y cómo te sientes.
Trata de expresar con palabras o ideas qué es lo que sientes y experimentas en esos minutos de conciencia plena.
Puede que sea una tarea confusa, pero ve trabajando en ella y en poner orden en lo que vas experimentando.
Revisa las noticias más importantes de las universidades del país.